ESPACIO DEDICADO PARA COMPARTIR INFORMACION, HISTORIAS, ANECDOTAS, EXPERIENCIAS Y DEMAS ... QUE PUEDEN RESULTAR DE INTERES SOBRE TEMAS DIVERSOS
Datos Personales

- Supervisión 05
- LA SUPERVISION DE EDUCACION ESPECIAL 05 DE RIO GRANDE, ZACATECAS. FUE CREADA OFICIALMENTE EL 16 DE ENERO DE 1998. ACTUALMENTE ESTA CONFORMADA POR 8 USAER, 2 CAM Y 1 CRIIE. SU COBERTURA COMPRENDE LOS MUNICIPIOS DE JUAN ALDAMA, MIGUEL AUZA, FCO. R. MURGUIA Y RIO GRANDE.
martes, 11 de octubre de 2016
TIC´s en la inclusión....
Este monográfico explora cómo es el acceso y uso de tecnologías de la información y la comunicación -TIC- por parte de las personas con discapacidad física...
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
ARTÍCULO 8
TOMA DE
CONCIENCIA
1. Los Estados
Partes se comprometen a adoptar medidas inmediatas, efectivas y pertinentes para:
a)
Sensibilizar a la sociedad, incluso a nivel familiar, para que tome mayor
conciencia respecto de las personas con discapacidad y fomentar el respeto de
los derechos y la dignidad de estas personas;
b) Luchar
contra los estereotipos, los prejuicios y las prácticas nocivas respecto de las
personas con discapacidad, incluidos los que se basan en el género o la edad,
en todos los ámbitos de la vida;
c) Promover la
toma de conciencia respecto de las capacidades y aportaciones de las personas
con discapacidad.
2. Las medidas a este fin incluyen:
a) Poner en
marcha y mantener campañas efectivas de sensibilización pública destinadas a:
I. Fomentar
actitudes receptivas respecto de los derechos de las personas con discapacidad;
II. Promover
percepciones positivas y una mayor conciencia social respecto de las personas
con discapacidad;
III. Promover
el reconocimiento de las capacidades, los méritos y las habilidades de las
personas con discapacidad y de sus aportaciones en relación con el lugar de
trabajo y el mercado laboral;
b) Fomentar en
todos los niveles del sistema educativo, incluso entre todos los niños y las niñas
desde una edad temprana, una actitud de respeto de los derechos de las personas
con discapacidad;
c) Alentar a
todos los órganos de los medios de comunicación a que difundan una imagen de
las personas con discapacidad que sea compatible con el propósito de la
presente Convención;
d) Promover
programas de formación sobre sensibilización que tengan en cuenta a las personas
con discapacidad y los derechos de estas personas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)